Explorar
-
Número 1
Esposos, suegros y padrinos entre los aymaras (2º ed.)
Ver más
-
Número 2
El futuro de los idiomas oprimidos (3º ed.)
Ver más
-
Número 3
Idiomas, escuelas y radios en Bolivia (2º ed.)
Ver más
-
Número 4
La radio como expresión libre del aymara (2º ed.)
Ver más
-
Número 5
Sindicalismo campesino, ayer hoy y mañana (1 y 2da edición) Nº5
Ver más
-
Número 6
Apuntes para una historia aymara
Ver más
-
Número 7
Monteras y guardatojos: Campesinos y mineros en el Norte de Potosí (2º ed.). Nº7
Ver más
-
Número 8
La paradoja aymara o Desafíos de la solidaridad aymara (2º ed.). Nº8
Ver más
-
Número 9
Campesinado y reforma agraria en Cochabamba (1952-1953) Dinámica de un movimiento campesino en Bolivia
Ver más
-
Número 10
Espejos y maíz: temas de la estructura simbólica andina
Ver más
-
Número 11
Yungas: los "otros" aymaras. Diagnóstico socio-cultural de Sud Yungas
Ver más
-
Número 12
Los aymaras dentro de la sociedad boliviana
Ver más
-
Número 13
Khitïpxansa. ¿Quiénes somos? Identidad localista, étnica y clasista en los aymaras de hoy
Ver más
-
Número 14
Bibliografía comentada del departamento de La Paz
Ver más
-
Número 15
Coripata: tierra de angustias y cocales
Ver más
-
Número 16
Ojje por encima de todo: Historia de un centro de ex campesinos en La Paz
Ver más
-
Número 17
¿Bodas de plata? o réquiem para una Reforma Agraria
Ver más
-
Número 18
El nuevo campesinado ante el fraude
Ver más
-
Número 19
Achacachi: medio siglo de lucha campesina
Ver más
-
Número 20
Chukiyawu: la cara aymara de La Paz. 1: el paso a la ciudad
Ver más
Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más