Cuadernos de investigación
-
Número 63
Composición de los ingresos familiares de campesinos indígenas
Ver más
-
Número 64
De la movilización al impacto. Índice CIVICUS de la sociedad civil en Bolivia
Ver más
-
Número 65
Vivencias y miradas sobre la participación popular
Ver más
-
Número 66
CIPCA y poder campesino indígena: 35 años de historia
Ver más
-
Número 67
El arroz en Bolivia
Ver más
-
Número 68
Participación, poder popular y desarrollo: Charagua y Moxos
Ver más
-
Número 69
Saneamiento de tierras en seis regiones de Bolivia, 1996-2007
Ver más
-
Número 70
Kharisiris en acción. Cuerpo, persona y modelos médicos en el Altiplano de Bolivia
Ver más
-
Número 71
Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú
Ver más
-
Número 72
El Cacao en Bolivia: Una alterntiva económica de base campesina indígena
Ver más
-
Número 73
Cambios climáticos: percepciones, efectos y respuestas en cuatro regiones de Bolivia
Ver más
-
Número 74
Represa Cachuela Esperanza: posibles consecuencias socioeconómicas y ambientales de su construcción
Ver más
-
Número 75
Interculturalidad en el desarrollo rural sostenible. El caso de Bolivia: pistas conceptuales y metodológicas
Ver más
-
Número 76
Interculturalidad y Desarrollo en Anzaldo, Bolivia: Entre el clientelismo y el poder campesino
Ver más
-
Número 77
Octava marcha indígena en Bolivia: el territorio, la libre determinación, una causa común
Ver más
-
Número 78
Tres Municipios Andinos Camino a la Autonomía Indigena
Ver más
-
Número 79
La autonomía guaraní en el Chaco: Charagua, Gutiérrez y proyección regional
Ver más
-
Número 80
Los maíces en la seguridad alimentaria de Bolivia
Ver más
-
Número 81
Jóvenes Rurales. Una aproximación a su problemática y perspectivas en seis regiones de Bolivia
Ver más
-
Número 82
Sistemas agroforestales en la amazonía boliviana. Una valoración a sus múltiples funciones
Ver más
Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más