
Número 76
Interculturalidad y Desarrollo en Anzaldo, Bolivia: Entre el clientelismo y el poder campesino
Autor:
Xavier Albó, J. Fernando Galindo
Año de edición: 2012
Escuchar introducción
Año de edición: 2012
1. INTRODUCCIÓN 2. EL ESPACIO-TERRITORIO DE ANZALDO 3. RÉGIMEN INTERCULTURAL PATRONAL PRE 1953 4. RÉGIMEN CLIENTELAR EN LA ÉPOCA DE LA REFORMA AGRARIA DE 1953 5. NUEVOS ACTORES Y FORTALECIMIENTO INTRA-CULTURAL DEL CAMPESINO 6. PUEBLO Y CAMPO EN POS DEL PODER LOCAL 7. LO NUEVO Y LO VIEJO, EN EL CONTEXTO ACTUAL 8. EL DESARROLLO: ESCENARIO DEL CONFLICTO 9. CONCLUSIONES: HALLAZGOS Y DESAFÍOS 10. Referencias Bibliográficas 11. ANEXOS I
Descargar en PDF
Ver en formato libro
Publicaciones recomendadas:
-
Número 71 Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú Ver más
-
Número 21 Sindicalismo campesino, ayer hoy y mañana (1 y 2da edición). Nº21 Ver más
-
Número 40 Wachu Wachu. Cultivo de coca e identidad en los Yunkas de La Paz Ver más
-
Número 8 La paradoja aymara o Desafíos de la solidaridad aymara (2º ed.). Nº8 Ver más
-
Número 34 Por una Bolivia diferente. Aportes para un proyecto histórico popular Ver más
Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más