
Número 81
Jóvenes Rurales. Una aproximación a su problemática y perspectivas en seis regiones de Bolivia
Autor:
Lorenzo Soliz y Andrea Fernández
Año de edición: 2014
Escuchar introducción
Año de edición: 2014
Apuntes introductorios Por qué estudiar la problemática de los jóvenes rurales Objetivos y metodología Municipios y comunidades en donde se realizó el estudio.
Consideraciones sobre lo rural y los jóvenes rurales Los diferentes enfoques sobre lo rural Juventud rural entre avances teóricos y prácticas persistentes Dificultad de conceptualizar la juventud rural Diversidad entre los jóvenes y la cuestión de sujeto Características de la población joven de Bolivia Legislación boliviana relativa a la juventud.
Problemática de los jóvenes Ser joven en comunidades del mundo rural boliviano Roles de la juventud Roles en la familia Roles en la comunidad Roles en las organizaciones indígena originario campesinas en la vida política Organizaciones o espacios propios de los jóvenes Jóvenes entre el mundo rural, rural-urbano y urbano Principales problemas y limitaciones de los jóvenes rurales Principales demandas, expectativas y propuestas de los jóvenes Conclusiones y recomendaciones Historias de vida. Jóvenes en organizaciones y gobiernos municipales.
Bibliografía Anexo: Hombres y mujeres jóvenes en organizaciones campesinas indígenas, según municipio
Descargar en PDF
Ver en formato libro
Consideraciones sobre lo rural y los jóvenes rurales Los diferentes enfoques sobre lo rural Juventud rural entre avances teóricos y prácticas persistentes Dificultad de conceptualizar la juventud rural Diversidad entre los jóvenes y la cuestión de sujeto Características de la población joven de Bolivia Legislación boliviana relativa a la juventud.
Problemática de los jóvenes Ser joven en comunidades del mundo rural boliviano Roles de la juventud Roles en la familia Roles en la comunidad Roles en las organizaciones indígena originario campesinas en la vida política Organizaciones o espacios propios de los jóvenes Jóvenes entre el mundo rural, rural-urbano y urbano Principales problemas y limitaciones de los jóvenes rurales Principales demandas, expectativas y propuestas de los jóvenes Conclusiones y recomendaciones Historias de vida. Jóvenes en organizaciones y gobiernos municipales.
Bibliografía Anexo: Hombres y mujeres jóvenes en organizaciones campesinas indígenas, según municipio
Publicaciones recomendadas:
-
Número 92 Dinámica de la pluriactividad campesina en la región de los valles interandinos de Potosí y Cochabamba Ver más
-
Número 34 Por una Bolivia diferente. Aportes para un proyecto histórico popular Ver más
-
Número 73 Cambios climáticos: percepciones, efectos y respuestas en cuatro regiones de Bolivia Ver más
-
Número 51 Médicos y yatiris. Salud e interculturalidad en el Altiplano Aymara Ver más
-
Número 79 La autonomía guaraní en el Chaco: Charagua, Gutiérrez y proyección regional Ver más
Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más