
Número 85
La Ganadería en la región del Chaco de Bolivia
Año de edición: 2018
La investigación, con base en estudios de caso, se plantea evidenciar las diferencias existentes entre la ganadería semi-intensiva de base comunitaria y la ganadería extensiva. Se han generado diversos indicadores de sustentabilidad para la evaluación de ambos sistemas, y los resultados revelan de manera sustancial las ventajas comparativas que tienen las comunidades guaraníes que practican la ganadería semi-intensiva frente a una ganadería extensiva, característica de la región.
Al ser un estudio participativo, los hallazgos del proceso y los resultados inscritos en el documento, están generando importantes aportes para la reflexión interna de las comunidades en términos de mejorar sus prácticas y técnicas, pero también en términos de promover desde su experiencia, el tránsito de la producción extensiva a la producción semi-intensiva a nivel local. Por otro lado, la investigación genera también importantes mensajes e insumos técnicos que faciliten a los tomadores de decisiones gubernamentales el tránsito de la ganadería bovina extensiva a la semi-intensiva inscrita en las metas del pilar seis del PDES 2025.
Publicaciones recomendadas:
-
Número 65 Vivencias y miradas sobre la participación popular Ver más
-
Número 21 Sindicalismo campesino, ayer hoy y mañana (1 y 2da edición). Nº21 Ver más
-
Número 82 Sistemas agroforestales en la amazonía boliviana. Una valoración a sus múltiples funciones Ver más
-
Número / Tomo VI Obras Selectas - 1984 - 1988 Ver más
-
Número 12 Los aymaras dentro de la sociedad boliviana Ver más
Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más