
Número / Tomo IV
Obras Selectas - 1979 - 1987
Autor:
Xavier Albó
Año de edición: 1979
Escuchar introducción
Año de edición: 1979
Este artículo es parte del tercero de siete volúmenes sobre la composición sociolingüística de todas las lenguas del mundo. Tan ambicioso trabajo fue auspiciado por la Universidad Laval de Quebec bajo la dirección de Heinz Kloss y Grant D. MacConell. Tardó varios años en hacerse realidad, pero finalmente se publicó en 1979 bajo el título Linguistic composition of the nations of the world / Composition linguistique des nations du monde, en una edición bilingüe francés inglés. El tercer volumen de la serie, dedicado a Centro y Sudamérica y publicado en tres columnas paralelas en español, francés e inglés, lleva como introducción el artículo “Panorama sociolingüístico de Centro y Sudamérica” que reproducimos aquí. Las referencias del artículo corresponden al cuerpo de ese tercer volumen. Como consta en el texto, Xavier lo escribió en agosto de 1977; sin embargo, lo reproducimos con la fecha de su publicación, tal como ha sido citado y conocido hasta el presente
Descargar en PDF
Ver en formato libro
Publicaciones recomendadas:
-
Número 13 Khitïpxansa. ¿Quiénes somos? Identidad localista, étnica y clasista en los aymaras de hoy Ver más
-
Número 22 Chukiyawu: la cara aymara de La Paz. II: Una odisea, buscar pega Ver más
-
Número / Tomo VI Obras Selectas - 1984 - 1988 Ver más
-
Número 60 Apuntes del mundo rural en Bolivia Ver más
-
Número 56 Educando en la diferencia. Hacia políticas interculturales y lingüísticas para el sistema educativo Ver más

Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más