
Número 86
Ingresos Familiares Anuales de campesinos e indígenas rurales en Bolivia
Autor:
Coraly Salazar Carrasco y Elizabeth Jiménez
Año de edición: 2018
Escuchar introducción
Año de edición: 2018
El estudio Ingresos Familiares Anuales de campesinos e indígenas rurales de Bolivia, se integra a una serie de estudios de las mismas características que el CIPCA encaró de manera periódica desde el año 2003 para conocer las características y los componentes de los ingresos de las familias que son parte de su cobertura institucional en seis regiones del país. En esta ocasión, se unió al esfuerzo institucional de CIPCA la Fundación Acción Cultural Loyola, ACLO, institución también especializada en desarrollo rural con fuerte presencia en el sur del país. En ese marco la cobertura del estudio es nacional involucra 40 municipios de los 9 departamentos del país.
Descargar en PDF
Ver en formato libro
Publicaciones recomendadas:
-
Número 91 Contribución de la agricultura familiar campesina indígena a la producción y consumo de alimentos en Bolivia Ver más
-
Número 89 Caracterización y evaluación de la sostenibilidad de sistemas agroforestales en la Amazonia sur de Bolivia Ver más
-
Número 14 Bibliografía comentada del departamento de La Paz Ver más
-
Número / Tomo VI Obras Selectas - 1984 - 1988 Ver más
-
Número 84 Capacidad de resiliencia de sistemas agroforestales, ganadería semiintensiva y agricultura bajo riego Ver más

Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más