
Número 92
Dinámica de la pluriactividad campesina en la región de los valles interandinos de Potosí y Cochabamba
Autor:
Alejandro Zegada Escobar
Año de edición: 2021
Escuchar introducción
Año de edición: 2021
Estudios recientes sugieren, que la pluriactividad es consecuencia del debilitamiento de la agricultura de base familiar por la búsqueda de otras alternativas de ingresos familiares en desmedro de las actividades productivas agropecuarias. Con base en información cualitativa y cuantitativa recogida encomunidades campesinas de la región de los Valles Interandinos de Cochabamba y del Norte de Potosí, el estudio deja en claro que, a pesar de la creciente importancia de la pluriactividad, tanto en términos laborales como económicos, la agricultura sigue siendo el sustento y la base de la seguridad alimentaria de las familias.
Descargar en PDF
Ver en formato libro
Publicaciones recomendadas:
-
Número 86 Ingresos Familiares Anuales de campesinos e indígenas rurales en Bolivia Ver más
-
Número 42 Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas quechua y aymara Ver más
-
Número 87 Sustentabilidad de sistemas agrícolas convencionales y agroecológicos en los valles interandinos de Cochabamba y Potosí Ver más
-
Número 83 Desdibujando Fronteras. Relaciones urbano-rurales en Bolivia Ver más
-
Número 10 Espejos y maíz: temas de la estructura simbólica andina Ver más
Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más