
Número / Tomo I
Obras Selectas - 1966 - 1974
Autor:
Xavier Albó
Año de edición: 1966
Escuchar introducción
Año de edición: 1966
La base de este artículo se preparó en 1963-1964 como tesina en teología para la Facultad Borja de Barcelona y se complementó en 1964-65 con información obtenida de la Biblioteca Newberry de Chicago, concretamente de la Colección Edward Ayer, actualmente una de las mejores del mundo sobre los indios americanos y, por tanto, una de las principales sobre cronistas de la Colonia. Xavier recuerda: “me pasaba todos los jueves del curso 1964-1965 en esa biblioteca. Gracias a eso, años después, [John V.] Murra me tomó en serio.” El artículo apareció en 1966 en dos entregas, en los números 3 y 4 del volumen 26 de la revista América Indígena, publicada en México por el Instituto Indigenista Interamericano. Se reproduce aquí tal como apareció en aquella publicación. Presenta un análisis de las relaciones que establecieron los jesuitas con los indígenas durante los primeros 40 años de su presencia en el inmenso territorio que comprendía una gran parte de lo que hoy son Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay y Chile.
Descargar en PDF
Ver en formato libro
Publicaciones recomendadas:
-
Número 6 Apuntes para una historia aymara Ver más
-
Número / Tomo VI Obras Selectas - 1984 - 1988 Ver más
-
Número 83 Desdibujando Fronteras. Relaciones urbano-rurales en Bolivia Ver más
-
Número 84 Capacidad de resiliencia de sistemas agroforestales, ganadería semiintensiva y agricultura bajo riego Ver más
-
Número 67 El arroz en Bolivia Ver más

Acerca de
la Biblioteca
Desde el inicio de CIPCA la investigación fue parte del proyecto institucional, una acción siempre ligada a la reflexión instituida como forma de trabajo por los jesuitas fundadores. A lo largo de 50 años se han efectuado investigaciones de carácter académico e investigaciones aplicadas para generar información y reflexión internamente y para transmitir y compartir conocimientos con un público más amplio, con miras a incidir en las decisiones de actores públicos y privados relacionados con el desarrollo rural.
Leer más